Periodoncia en Tenerife
Póngase en mano de los mejores profesionales en Santa Cruz de Tenerife para limpiar el diente en profundidad y eliminar la infección de zonas cercanas.
Los mejores tratamientos en periodoncia en Santa Cruz de Tenerife y las técnicas más actuales con cirugía por ultrasonidos (piezocirugía) y regeneración ósea con materiales de última generación (bio-oss, surgi plaster…) para cuidar los tejidos que rodean al diente y mantener una encía sana que acompañe a una bella sonrisa.
Nos sentimos orgullosos de ser un centro de referencia en periodoncia en Santa Cruz de Tenerife, pero también a nivel europeo donde numerosos pacientes nos avalan tras haber salvado sus dientes con nuestras novedosas terapias regenerativas.

Técnicas periodontales
Terapéuticas
Aquéllas relacionadas con la enfermedad directamente.
Estéticas
Técnicas para mejorar los tejidos que rodean al diente. En muchas ocasiones los problemas estéticos son por encías mal contorneadas o feas y no por el diente en sí.
Preguntas frecuentes
La Periodoncia es la parte de la Odontología encargada de los tejidos que rodean al diente: cemento, ligamento, encía y hueso.
En ocasiones, los tejidos pueden verse lesionados desde la más simple gingivitis (inflamación de las encías) hasta la más lesiva periodontitis (pérdida de tejidos de soporte del diente).
El tratamiento más común para tratar una periodontitis es el raspado y alisado radicular, el cual consiste en eliminar la infección de las zonas cercanas al diente mediante unas curetas para el diente en profundidad.
Es una película blanquecina que se adhiere a los dientes y tejidos periodontales en los que colonizan bacterias responsables de la caries (dientes) y enfermedad periodontal. Con una buena técnica de cepillado se puede eliminar fácilmente.
El sangrado de las encías es un síntoma que indica enfermedad. Es el signo más evidente de la Gingivitis (inflamación de las encías) que generalmente está asociado a la acumulación de placa bacteriana y tártaro por un cepillado deficiente. Otra razón es el cepillado traumático por mala técnica o uso de un cepillo inadecuado. Frente a esta situación se debe acudir al odontólogo para que determine la causa exacta del problema. Si es por acumulación de placa y tártaro ( SARRO) el Odontólogo realizará su eliminación y tratará la inflamación, junto con una educación al paciente en la técnica de cepillado adecuada.
La enfermedad es bacteriana. Las bacterias se acumulan en la placa dental. Si no se eliminan se introducen entre el diente y la encía. Estas bacterias producen toxinas que dañan e inflaman la encía. Posteriormente se pueden desplazar por debajo de la encía, viajando a través de la raíz y destruyendo el hueso que sujeta a los dientes.
Existen algunas condiciones que aumentan la posibilidad de tener enfermedad periodontal, como por ejemplo: Genética (hay personas especialmente susceptibles a padecer periodontitis) , Fumar tabaco, Estrés, Embarazo, pubertad y menopausia por cambios hormonales, Fármacos (anticonceptivos orales, antidepresivos, y ciertas medicaciones cardíacás pueden favorecer el desarrollo), Rechinar o apretar fuertemente los dientes, diabetes, mala nutrición y otras enfermedades sistémicas.
Existen diferentes signos y síntomas que nos pueden hacer sospechar. Encías sangrantes cuando cepillas los dientes, o a veces de manera espontánea; enrojecimiento de las encías, encías separadas del diente, aparición de abscesos, con supuración entre los dientes y las encías; mal aliento que no desaparece (halitosis), dientes flojos (movilidad), sensación de dientes más largos y espacios entre ellos, aumento de la sensación dentaria al frío.