Ortodoncia en Tenerife
Trabajamos con distintas opciones, como siempre buscando la mejor solución para cada uno de nuestros pacientes, así, trabajamos con la ortodoncia invisible, Damon y convencional.
Lucir una sonrisa perfecta con los dientes alineados y perfectamente colocados no es solo una cuestión estética, sino de salud, ya que la mala colocación de nuestras piezas dentales puede provocarnos enfermedades periodontales, dolores, rotura de piezas…
Somos referentes en Canarias en tratar a pacientes con enfermedad periodontal con ortodoncia con los tratamientos más novedosos. De esta forma podemos salvar dientes que se valoran para quitar en muchos casos.

Nuestro equipo ortodoncista especializado te ayudará a elegir la ortodoncia que mejor se adapte a tu caso
Ortodoncia invisible
Una discreta técnica basada en retenedores invisibles, estéticos, removibles y hechos a la medida de tus dientes.
Damon
Un sistema rápido, con brackets autoligados que no necesita gomas elásticas.
Ortodoncia convencional
El método de ortodoncia más extendido y conocido, con una gran relación calidad-precio.
La última tecnología en ortodoncia
Software de diseño de ortodoncia con alineadores invisibles
Nuestra clínica está en un proceso constante de digitalización. En su afán por mejorar y dar una mejor calidad asistencial, hemos adquirido software de planificación quirúrgica y ortodóntica que, combinado con el TAC y el escáner intraoral, nos permite hacer tratamientos más seguros y predecibles.
Impresora 3D
En ortodoncia nos permite realizar alineadores invisibles individualizados para cada paciente. Ortodoncia cómoda, segura, precisa e invisible de forma rápida. También podemos modificar los tratamientos en el transcurso de los mismos con total libertad y facilidad si así lo exigiera el caso.
Preguntas frecuentes
La Ortodoncia es la rama de la Odontología que se dedica a corregir la malposición de los dientes o de los maxilares. Con la ortodoncia conseguimos unos dientes alineados y perfectamente colocados, cuestión no solo estética, ya que la mala colocación de nuestras piezas dentales, puede provocarnos enfermedades periodontales por la dificultad en la limpieza, alteraciones en la ATM, rotura de piezas…
Generalmente se inicia a los 11 ó 12 años. Los casos con problemas óseos se pueden realizar antes para corregir el crecimiento deficiente o erróneo.
El tratamiento genera una leve molestia pero sólo en las primeras etapas que es cuando se empiezan a mover los dientes, luego son solo ajustes que incomodan durante la consulta y luego desaparecen.También es muy común que aparezcan pequeñas aftas o ampollas especialmente en la zona interna de los labios, pero esto puede contrarrestarse con cremas o geles recetados por el odontólogo.
El control del tratamiento se hace aproximadamente cada 30 días. No pueden ser más seguidas las consultas debido a que los tejidos dentarios tienen un tiempo biológico que hay respetar para poder generar el movimiento deseado en cada diente, sin lesionar ninguna estructura ni tampoco evitar su movimiento por querer realizar más fuerza de la debida o apurar los tiempos
Sí, siempre y cuando el paciente use los sistemas de retención (que es lo que se coloca una vez finalizado el tratamiento). De no ser así lo más probable es que haya una recidiva, es decir, que los dientes vuelven a su posición original.
No. Sólo si el paciente durante el tratamiento no realiza una correcta higiene se pueden generar caries, sobretodo alrededor de los brackets.
Lo normal es que los tratamientos sean de 1 año y medio a 2 años, esto depende de cada caso en particular y de la cooperacion del paciente. El tiempo de tratamiento también depende de la modificacion de los tejidos que acompañan la nueva posición de los dientes.
Es muy difícil. Existen aparatos llamados removibles, pero con ellos se trabaja sobre el crecimiento de los maxilares y se usan particularmente en niños pues todavía no han terminado su desarrollo.
Sí. Puedes comer lo que quieras pero debes tener cuidado puntualmente con las comidas duras y/o pegajosas. No puedes usar los dientes para desgarrar o morder la comida, tienes que cortarla y llevarla a la boca. Tampoco es recomendable masticar golosinas (goma de mascar, caramelos, gomitas, etc.) porque pueden adherirse a los brackets y despegarlos.
No siempre se realizan extracciones para este tipo de tratamiento, esto depende del lugar que falte para alinear los dientes y de cada caso en particular. De determinar que son necesarias extracciones esto se hablará con tu ortodoncista y se decidirá lo mejor para el caso.
Depende de si existe enfermedad periodontal controlada o no. Si hay tratamiento periodontal previo sí se puede realizar. Si la movilidad es leve y esta controlada puedes realizar el tratamiento, por el contrario si la movilidad es mucha lo más recomendable es no realizar ortodoncia porque dicha movilidad puede verse agravada con el tratamiento.