Odontopediatría en Tenerife
Profesionales especializados en la salud bucodental de niños y adolescentes
El cuidado y la salud bucodental de los más pequeños de la casa puede marcar la diferencia en la edad adulta, provocando enfermedades y problemas dentales que se podían haber evitado en la infancia.
En nuestra clínica, adherida al programa de atención dental infantil de Canarias (PADICAN), ofrecemos tratamientos especializados de odontopediatría

Tratamientos especializados en odontopediatría
Personal especializado
Aseguramos un trato a la altura de sus necesidades, que les permita venir al dentista tranquilos, relajados y a gusto.
Días especiales para los más pequeños
Días para dedicarles la máxima atención a los más pequeños de la casa y tratarlos con el cariño y cuidado que se merecen.
Adaptados a su edad
Tratamientos adaptados a la edad y características individuales de cada niño y adolescente.
Preguntas frecuentes
Es importante controlar a un niño desde que erupcionan sus primeros dientes (seis meses como promedio) con el fin de educar a los padres en la prevención de caries. Dos años y medio es el ideal para iniciar un tratamiento de posibles caries y efectuar acciones de prevención como la fluoración y sellantes. Sin embargo pueden existir problemas a menor edad y hay que tratarlos en forma oportuna por el especialista por lo que recomendamos controles periódicos con el Odontólogo (Odontopediatra).
Los dientes de leche son importantes porque marcan la pauta de erupción de los dientes definitivos. Es decir, si quitamos el diente de leche antes de tiempo, el diente definitivo saldrá en mala posición. Además si hay infección en la dentición de leche, los dientes definitivos se verán afectados también.
Sí. Existen tratamientos como selladores que evitan la infección bacteriana. Además, una correcta enseñanza de higiene y baños tópicos de flúor se han demostrado eficaces en muchos estudios clínicos.
Los selladores se utilizan para evitar la formación de caries en las superficies de mayor riesgo de los molares sean temporales o definitivos. Para los molares temporales lo ideal es indicarlos a los tres años y para los molares definitivos a los seis años para el primer molar y a los doce años para los premolares y segundo molar definitivo. Los selladores constituyen una técnica indolora de bajo costo y alta efectividad para la prevención de caries en el niño.
Siempre que se pueda, hay que buscar el trozo dentario y llevárselo al dentista lo más pronto posible, conservándolo húmedo en agua destilada o leche
Es útil para la prevención de la caries dental porque refuerza el esmalte de los dientes haciéndolo más resistente al ataque ácido de los microorganismos de la placa bacteriana. También nos es útil para tratamientos de sensibilidad dentaria porque genera como una capa protectora en el esmalte haciendo que los estímulos (frío, calor) no repercutan en el diente. Previo examen, y limpieza dental, se coloca en el consultorio, debiendo ser aplicado por el odontólogo periódicamente.